 |
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) |
Coliblanca,
culiblanca, curriblanca, culilla, pinche, zurriblanca, son algunos de los nombres vernáculos que se
asignan a esta especie.
 |
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) |
Vienen
en primavera a nuestros paramos de matorral bajo o tierras de cultivo. Hace una
semana que las he podido ver con asiduidad en la zona por la que me muevo
(Hoces del rio Duratón, Segovia).
 |
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) |
|
El invierno lo pasan en áfrica, es una especie subsahariana
que puede recorrer cada año hasta 30.000 km en su migración. En relación con su
tamaño (25 gr) es una de las aves con el ciclo migratorio más largo de todo el
mundo.
 |
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) |
Cuando llega la primavera (primeros de Marzo) regresan a
reproducirse y se distribuyen prácticamente por toda Europa.
 |
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) |
Nidifican en muros de piedra, viejas construcciones,
roquedos, huras de conejos...
 |
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) foto: Miguel Pascual |
Una vez que sacan adelante sus polladas se preparan para
volver a África, acumulan grasa para poder volar largas distancias, hasta 2.400
km sin parar en 30 horas.
Después de aprender algo más sobre la collalba gris (Oenanthe oenanthe) solo nos queda postrarnos una vez mas ante la naturaleza y seguir conociendo todas las especies, a cada cual más interesante.